
A través de los años he descubierto un mundo de tradiciones y de historia que me han hecho entender cómo funciona el lenguaje y cómo se ha transmitido el conocimiento a lo largo del tiempo, esto es, a través de la escritura.
TIPS RÁPIDOS PARA EL USO TIPOGRÁFICO
A través de los años he descubierto un mundo de tradiciones y de historia que me han hecho entender cómo funciona el lenguaje y cómo se ha transmitido el conocimiento a lo largo del tiempo, esto es, a través de la escritura.

AUTOR
Santiago Orozco
Director de Arte
Desde niño, el uso del lenguaje me ha llamado la atención, y en mi infancia viví rodeado de libros y música, dibujaba demasiado y siempre tenía una libreta y un lápiz al lado, tomaba notas de todo. También me divertía desarmando cosas para después volverlas a armar e intentar entender—según yo—como funcionaban.
Con el paso del tiempo, ya en la universidad, me fui involucrando en temas de diseño gráfico y web. Al conocer la tipografía me di a la tarea de leer todo lo posible al respecto.
Saber que cada letra, símbolo o número representa una idea y fue creado para un uso específico me ha dado una perspectiva que me permite aplicar los detalles tipográficos que son la razones “invisibles” que hacen a un texto fácil/cómodo de leer, cumpliendo con su principal objetivo: transmitir información.
En esta ocasión les hablaré de algunos tips que nos ayudarán a hacer un buen uso de la tipografía.
RITMO Y PROPORCIONES
El primer criterio para componer un texto es definir un ancho de columna cómoda para la lectura, llamada “measure”, ésta varía dependiendo el texto y medio en que va a desplegarse, ya sea revista, periódico, teléfono móvil, tableta o computadora de escritorio.
ANYTHING FROM 45 TO 75 CHARACTERS IS WIDELY REGARDED AS A SATISFACTORY LENGHT OF LINE FOR A SINGLE-COLUMN PAGE SET IN A SERIFED TEXT FACE IN A TEXT SIZE. THE 66-CHARACTER LINE (COUNTING BOTH LETTERS AND SPACES) IS WIDELY REGARDED AS IDEAL. FOR MULTIPLE COLUMN WORK, A BETTER AVERAGE IS 40 TO 50 CHARACTERS.
Robert Bringhurst

El ancho de columna no es el único elemento que hace un texto legible, ya que este mismo ancho define el espacio entre palabras o “word space”, así como el interlineado o “line height”. Existe una regla, definida por Cyrus Highsmith que establece que “el espacio entre caracteres debe ser menor al espacio entre palabras y éste menor al espacio entre líneas”.

Además de estas consideraciones, es necesario saber para qué ambientes y restricciones fueron creadas las tipografías. En el siguiente artículo de Tipografías, les comentaré sobre cómo usar tipografías específicas para cada tamaño.

Santiago Orozco
Director de Arte
Director de Operaciones y Arte Digital en Danilo Design. Apasionado por la tipografía. Diseñador Tipográfico, Ingeniero en Sistemas, Programador. Gusta del montañismo, escalada y la naturaleza. Apenas empezando a producir música.